Juan de Villegas
Nació en Segovia a principios del siglo XVI en el seno de una noble familia castellana. Soldado en las guerras de Italia contra el rey francés y en los tercios de Flandes. Se embarcó hacia las Indias en 1529 e hizo varias incursiones por la región venezolana del lago Maracaibo. En 1534 se unió como capitán, aportando armas y caballos, a la hueste del alemán Jorge Hohermut y al año siguiente participó en su penosa expedición hacia los llanos de Barquisimeto y el valle del Tocuyo. Después de un año de calamidades y lento avance por tierras cenagosas y sufriendo las inundaciones del río Opia, los expedicionarios tratan de evitar los Andes y se internan hacia el sur cruzando la zona fluvial de la cuenca del Orinoco, los llanos de Casanare y los afluentes norteños del Amazonas. En 1537, derrotados por la orografía, el hambre y las epidemias deciden regresar a Coro. Por su entrega y capacidad de mando Hohermut lo nombró uno de sus subalternos principales, además de escribano de la expedición.
Nacimiento: 1509, Segovia, España
Fallecimiento: 11 de agosto de 1553, Buría
Pareja: Ana Pacheco
Hijos: Ana, Luisa de Villegas, Agustina, Bárbara, Juan, Francisco, Francisca y María López de Villegas Pacheco
Familiares: Juan de Bolívar y Martínez de Villegas (tataranieto)
Comentarios
Publicar un comentario